El 1° Salón Moto se realizó del 25 al 28 de octubre en La Rural y fue un éxito rotundo, superando las expectativas de convocatoria. Más de 60.000 personas se dieron cita durante cuatro días para encontrarse con los últimos modelos de motocicletas del mercado.
Organizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y Messe Frankfurt Argentina, el Salón fue un encuentro único y de nivel internacional del que participaron más de 80 expositores y 120 marcas.
El primer día de la exposición contó con la presencia de importantes figuras del ámbito público y privado. Tanto el Ministro de Transporte de la Nación, Lic. Guillermo Dietrich, como el Ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Lic. Dante Sica, destacaron el trabajo y esfuerzo del sector de motovehículos para llevar adelante este evento internacional y firmaron acuerdos con CAFAM para avanzar en diversas áreas relacionadas con la seguridad, el medio ambiente y la fabricación nacional.
"El Salón ha tenido un nivel equiparable al de los más importantes del mundo y creemos que ha sido un primer gran paso para seguir trabajando entre todos los participantes del sector motomotriz y las autoridades, para consolidar una industria nacional de la moto y llevar al sector a realizar todo su potencia".
El Salón recibió, además, la visita de al menos ocho directivos de casas matrices de las terminales, y se transformó en un punto de encuentro de la industria para establecer nuevos negocios y alianzas. No sólo las terminales de motos dijeron presente, sino también las empresas de indumentaria, cascos y accesorios.
La evaluación de la organización
El Presidente de CAFAM, Ing. Lino Stefanuto, evaluó la experiencia de esta primera edición de la siguiente manera: “Estamos muy satisfechos con el resultado de este primer Salón Moto, tanto por la respuesta del público como por el compromiso de todos los actores de nuestro sector, incluyendo el de los Ministros para avanzar en el marco legal que permita una industrialización inteligente y la eliminación de impuestos, una distorsión que afecta tanto a los proyectos industriales como a la Page 2 Salón Moto La Rural Predio Ferial Buenos Aires, 25 - 28 de Octubre 2018 recaudación”. Y acto seguido agregó: “el Salón ha tenido un nivel equiparable al de los más importantes del mundo y creemos que ha sido un primer gran paso para seguir trabajando entre todos los participantes del sector motomotriz y las autoridades, para consolidar una industria nacional de la moto y llevar al sector a realizar todo su potencial.”
“Estamos muy orgullosos por el resultado del Salón. Desde nuestra compañía apostamos desde el minuto cero a hacer de este un evento profesional y sostenible en el tiempo, y por eso firmamos con CAFAM un acuerdo a largo plazo”.
En tanto, el Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina, Sr. Fernando Gorbarán, destacó: “Estamos muy orgullosos por el resultado del Salón. Desde nuestra compañía apostamos desde el minuto cero a hacer de este un evento profesional y sostenible en el tiempo, y por eso firmamos con CAFAM un acuerdo a largo plazo. Nuestro compromiso como empresa internacional organizadora de eventos es continuar invirtiendo y trabajando junto a las industrias más importantes del país”.
Propuestas para todos los gustos
En los stands, las marcas ofrecieron distintas actividades para grandes y chicos. Hubo simuladores y juegos de realidad virtual, sorteos de motos y equipamiento, intervenciones artísticas de motocicletas, trivias, servicio de barbería y tatuajes.

También se desplegó un importante auditorio abierto, exclusivamente dedicado a conferencias técnicas y presentaciones. Allí, figuras de la talla de Jorge Martín, René Zanatta, Guillermo "Willy" Pérez, Benedicto "Chiche" Caldarella, Javier Pizzolito, Mauricio "Paco" Gómez, Claudio Pesce, Gustavo Morea, Martín Urruty, entre otros, brindaron charlas sobre práctica y técnica de motocross, consejos de manejo seguro, historia del motociclismo y experiencias en el Dakar. El público acompañó cada una de estas charlas.
La Seguridad Vial fue otro de los temas centrales del evento, a través de la participación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quienes ofrecieron diversas capacitaciones sobre importancia del uso del casco y concientización de manejo seguro.
El evento, además, contó con un área de demostraciones al aire libre, donde las marcas de motos presentaron sus nuevos modelos en movimiento en una pista especialmente diseñada para tal fin, donde los fanáticos pudieron presenciar diversas pruebas.
Los organizadores ya confirmaron la fecha de la segunda edición, que tendrá lugar del 22 al 25 de octubre de 2020 nuevamente en La Rural Predio Ferial.
Los expositores, en primera persona
Los protagonistas de la jornada evaluaron su paso por el 1° Salón Moto:
La experiencia de los visitantes
Estos fueron algunos comentarios del público que participó del 1° Salón:
Más información:
www.salonmoto.com.ar
Información de prensa y material fotográfico aquí
Redes Sociales:
facebook: /salonmotoar
instagram: @salonmotoar
twitter.com: @salonmotoar
Acerca de CAFAM
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) fue creada en 2013 como resultado de la unión de todas las terminales de motos existentes en la República Argentina. Desde su fundación trabaja junto a las empresas que la integran con el fin de proteger y fomentar la industria nacional de la moto, propiciando las mejores condiciones para el desarrollo de las actividades industriales y del mercado, impulsando la innovación y tecnificación a nivel nacional y promoviendo el crecimiento del sector con espíritu emprendedor.
Información adicional sobre Messe Frankfurt
Messe Frankfurt es el organizador de exposiciones, congresos y eventos con recinto propio más grande a nivel mundial. Con aproximadamente 2.400 empleados en 30 ciudades, la compañía genera una facturación anual de alrededor de 669 millones de euros. Gracias a su estrecha vinculación con diferentes sectores y a una vasta red de ventas internacionales, el grupo empresarial se ocupa eficazmente de los intereses comerciales de sus clientes. Una oferta de servicios completa – tanto a nivel presencial como online – garantiza una alta calidad y flexibilidad constantes en los servicios de planificación, organización y realización de los eventos de sus clientes en todo el mundo. La gama de servicios abarca desde el alquiler del recinto, el montaje de la exposición, los servicios de marketing, hasta la contratación de personal y del servicio de gastronomía. La sede principal de la empresa se encuentra en Fráncfort del Meno. Los socios son la ciudad de Frankfurt, con el 60 por ciento, y el estado de Hesse, con el 40 por ciento.
Más información en: www.messefrankfurt.com | www.congressfrankfurt.de | www.festhalle.de
Información adicional sobre Messe Frankfurt Argentina
Es la filial de la empresa líder en organización de exposiciones profesionales del mundo. El objetivo de las muestras es promover encuentros de negocios reales que estimulen a los mercados regionales, alienten al mercado interno y a su vez insten al desarrollo del polo tecnológico en cada área. Actualmente el portfolio de eventos de Messe Frankfurt Argentina incluye las exposiciones: Automechanika Buenos Aires, BIEL Light + Building Buenos Aires, Confemaq, Emitex, ExpoCehap, ExpoFerretera, ExpoMant, Intersec Buenos Aires, Salón Moto, Simatex, Tecno Fidta. Además, realiza numerosos congresos y eventos especiales para terceros, como Argentina Oil & Gas Expo Buenos Aires, Argentina Oil & Gas Expo Patagonia, Arminera y Electronics Home, entre otras.
Encontrará más información en: www.argentina.messefrankfurt.com
Download
- Récord absoluto: 60.000 personas visitaron el Salón Moto (pdf, 157 KB)